
Conoce a la Diosa Bastis
Sabías que...?
Historia de Bastis.
En el antiguo Egipto se pensaba que los gatos eran la forma física de la diosa Bastet. Bastet era la diosa de la protección, el placer y la portadora de una buena salud, era hija de Ra. Su forma y poderes cambiaron a lo largo de los años.
Por la noche, ella se convertía en un gato para proteger a Ra de su mayor enemigo, la serpiente Apep.
Debido a sus deberes de protección, fue apodada la Dama del Este, la Diosa del Sol Naciente, y el Ojo Sagrado y que Todo lo Ve. También es conocida como la Diosa de la Luna y se pensaba que era el ojo de la luna y el ojo de Ra.
¿Cómo acabó Bastis en Noruega?
Con la muerte de su padre Ra, el Dios del Sol, Bastet decidió ir a enterrar a su padre a un país cuyas horas de luz y sol sean muy prolongadas.
Gracias a su brújula y a la ayuda de varios egipcios consiguió dar con Noruega, país en el que durante gran época del año se puede disfrutar de hasta 20 horas de luz.
Una vez allí fue tanta la pena que tuvo al enterrar a su padre que al cabo de unos meses Bastis acabaría perdiendo la vida y siendo enterrada también en Noruega.

Bastis
¿Por qué visitar nuestro cementerio?
En la ruta por el cementerio en el que encontramos a la Diosa egipcia Bastis, no solo podremos disfrutar su historia en profundidad si no que también, muchas más curiosidades sobre su vida, diferentes productos decoradores que usaba ella en su casa como jarrones... y distintos dioses que estuvieron en contacto con ella a lo largo de su existencia.
También podremos encontrar la momia real de Bastis en un estado muy bueno ya que ha sido cuidada a largo del tiempo por diferentes expertos.
La ruta va dirigida a todos los públicos, desde los más pequeños a los más mayores.
